• Women’s Health Professional Care se celebrará los días 17 y 18 de noviembre en IFEMA MADRID, y abordará la necesidad de incorporar la perspectiva de género en sanidad.
  • CloserStill Media, operadora mundial de eventos, es la compañía organizadora de este Congreso, y ha querido contar con Brand Comunicación, y su experiencia en el ámbito sanitario, para la coordinación de Ponentes y Sociedades Científicas.
  • El pasado 23 de mayo se presentó oficialmente el proyecto, presidiendo el acto el Viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, D. Fernando Prados Roa.

Brand Comunicación forma parte de Women’s Health Professional Care coordinando por una parte el Programa Científico con prestigiosos ponentes de todos los ámbitos sanitarios y creando a su vez un Comité de Honor con más de veinte Instituciones y Sociedades Científicas, entre las que se encuentran FENIN, el Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COPM), el Colegio  de Enfermería de Madrid (CODEM), el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y varias sociedades como SEOM, SEMG, AEV, SEF, SEMI, AEF, AEM, FAME, ANENVAC, AEEM, entre otras.

Con una previsión de más de 1.200 profesionales sanitarios como asistentes, Women’s Health Professional Care pretende abrir un debate sobre la necesidad de incorporar una perspectiva de género en la atención sanitaria desde una visión transversal que abarque todos las especialidades: desde oncología y ginecología hasta medicina integral, pasando por salud mental, nutrición y deporte, entre otros. Además, se aborará la innovación en Big Data e Inteligencia Artífical como parte del avance en esta nueva visión y foco sanitario.

El pasado martes 23 de mayo se presentó en Madrid Women’s Health Professional Care. El acto fue presidido por el Viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, D. Fernando Prados Roa. La acompañaron la Dra. Pilar Mateo, presidenta del Comité Científico del Congreso y una de las mejores científicas e investigadoras de nuestro país, y el Dr. Javier de Castro, miembro del Comité Científico de Women’s Health Professional Care y jefe de Sección de Oncología Médica del Hospital Universitario de La Paz.

Durante la presentación, Pilar Mateo remarcó que el encuentro es “muy importante porqué permite tratar por primera vez la salud femenina de manera transversal” y espera que sea “un éxito para poder repertirlo muchos años”. Por su parte, Javier de Castro insistió en la importancia de que este Congreso “sirva como altavoz para resaltar e investigar a todos los niveles las diferencias biológicas existentes entre hombres y mjeres, y que afectan al diagnóstico y al tratamiento terapéutico”. Por último, Fernando Prados, señaló que “la sanidad no puede obviar las especifidades de la salud de las mujeres”.

https://womenshealthprofessionalcare.es/

 

agencia comunicación ámbito sanitario

Jordi Martínez CEO de Brand Comunicación